Manuel Podestá

miniaturadeimagen|358x358px|Manuel T Podestá en 1905. Manuel T. Podestá (1853-1920), médico, funcionario, y escritor argentino, contemporáneo a Eugenio Cambaceres, es considerado junto con este último y otros de su época uno de los fundadores de la novela naturalista argentina. Formado y también docente en enfermedades mentales, a lo largo de su rica vida profesional se alejó de todos los puestos salvo el último, de médico del hospital de alienadas (hoy Moyano) en el que llegaría a director, y su primera novela, la más popular y casi la única que se recuerda, ''Irresponsable'' (disponible para descargar), fue tratada más que como una obra literaria como una estrategia para exponer su tesis, adhiriendo a la escuela italiana (pero no a la francesa) de que la ''irresponsabilidad'' es un deterioro cerebral con base genética, sobre un protagonista al que se niega en toda la obra a ponerle un nombre. Sus dos siguientes novelas, ''Alma de niña'' y ''Delfina'', tuvieron poca repercusión y rápidamente fue olvidado como escritor, rescatándoselo en la actualidad por su valor histórico al marcar los orígenes de la novela naturalista argentina. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Podestá, Manuel 1853-1918', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 1
    por Podestá, Manuel 1853-1918
    Publicado 1919
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo