Rafael Rangel
Rafael Rangel (Betijoque, estado Trujillo, Venezuela; 25 de abril de 1877-Caracas; 20 de agosto de 1909) fue un científico e investigador venezolano, que se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales. Es considerado el padre de la parasitología y el bioanálisis en Venezuela. Célebre por ser el primero en descubrir en su país natal el ''Necator americanus'', parásito causante de la anquilostomiasis, entre los años 1903 y 1904. Como investigador, Rangel contribuyó en gran medida a dar soluciones a problemas sanitarios de su época.En 1902, fue nombrado primer director del laboratorio de histología y bacteriología del Hospital Vargas. En 1908, tras petición del presidente Cipriano Castro, se encargó de la campaña sanitaria para erradicar la peste bubónica en La Guaira, y un año después, luego de caer en depresión por varios problemas surgidos durante la peste y —probablemente— por la negativa a una anhelada beca en el extranjero, se suicidó con cianuro. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9por Radillo Enríquez, Marisol, Nesterova, Elena D., Ulloa Azpeitia, Ricardo, Pantoja Rangel, Rafael
Publicado 2005Aportado por: SEDICI (UNLP)Objeto de conferencia -
10por Ulloa Azpeitia, Ricardo, Pantoja Rangel, Rafael, Nesterova, Elena D., Radillo Enríquez, Marisol, Yakhno, Alexander
Publicado 2005Aportado por: SEDICI (UNLP)Objeto de conferencia -
11por Segre, RobertoOtros Autores: “...López Rangel, Rafael...”
Publicado 1986
Aportado por: CeDInCIDesconocido -
12por Contreras, Carlos, 1892-1970Otros Autores: “...López Rangel, Rafael...”
Publicado 2003
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Libro -
13Publicado 2004Otros Autores: “...López Rangel, Rafael...”
Aportado por: Biblioteca H. González (UNGS)Acta de conferencia Libro -
14