Augusto Roa Bastos

Producida en su mayor parte en el exilio, la obra de Roa Bastos se caracteriza por su retrato de la realidad del pueblo paraguayo a través de la recuperación de la historia de su país, la reivindicación de su carácter de nación bilingüe (Paraguay tiene el idioma guaraní como lengua oficial) y la reflexión sobre el poder en todas sus manifestaciones, tema central de su novela ''Yo el Supremo'' (1974), considerada su obra maestra y una de las cien mejores novelas del en lengua castellana según el periódico español ''El Mundo''.
proporcionado por Wikipedia
-
1por Roa Bastos, Augusto
Publicado 2019Aportado por: Biblioteca Virtual - Tesis (UNL)Artículo publishedVersion -
2
-
3
-
4por Roa Bastos, Augusto
Publicado 2019Aportado por: Biblioteca Virtual - Tesis (UNL)Artículo publishedVersion -
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14por Roa Bastos, Augusto
Publicado 1995Aportado por: Biblioteca Universitaria H. Wast (UFASTA)Libro -
15por Roa Bastos, Augusto
Publicado 1981Aportado por: Biblioteca Cs. Sociales E. Faletto (FLACSO)Libro -
16
-
17
-
18
-
19
-
20