Vicente Solá

Dijo el autor en la Introducción [http://www.elaleph.com/libros.cfm?item=3656943&style=libro_usado]:
Creó distintas instituciones de gran importancia, tales como la Asociación Odontológica de Salta, la Liga Salteña de Fútbol, el Club de Fútbol Central Norte y los Institutos de Enseñanza Técnica en el Colegio de la Congregación de los padres salesianos de la Obra de Don Bosco.
Fue su pasión la enseñanza de la lengua española. Al respecto publicó cuatro libros para dictar la materia Catellano, siendo los mismos aprobados por el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación, como texto para todos los institutos de enseñanzas del País. Escribió un trabajo muy original titulado “Curiosidades Gramaticales”. También investigó el idioma árabe, y luego publicó un nuevo libro titulado “Contribución del Árabe a la formación de la lengua española o castellana”.[https://web.archive.org/web/20070707015906/http://www.bernardobiella.com.ar/index.php] Publicó en la Cartilla de la Real Academia Española; esta institución rectora, consideró la designación del doctor José Vicente Solá, como miembro correspondiente, cuando una lamentable enfermedad cerebrovascular, aceleró su muerte.
Él acuñó la célebre frase "SALTA LA LINDA" [https://web.archive.org/web/20070615181450/http://siderum.com/astrocity.htm]. Existen en la ciudad de Salta, calles y barrios con su nombre, como así también se erigió un busto de tamaño natural de su persona en el Colegio Nacional de Salta. thumb|Diccionario de Regionalismos de Salta. José Vicente Solá. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10por Sola, Jose Vicente
Publicado 1946Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Acta de conferencia Libro -
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16