|
|
|
|
LEADER |
01544nab a22002057i 4500 |
007 |
ta |
008 |
171024b xxu|||m| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 63613
|d 256003
|
080 |
|
|
|a El Croquis Nro. 163/164 (2012)
|
245 |
0 |
0 |
|a Casa Littlemore
|
300 |
|
|
|a p.178-185 :
|
520 |
|
|
|a El solar se sitúa en un suburbio residencial de Sydney, tiene forma estrecha y difícil y está limitado a Norte por un pequeño parque. La casa es la única que se abre frontalmente al parque y, por tanto, aprovecha las cualidades de éste. El parque era una zona abierta de difícil acceso y escasamente utilizada. La construcción de esta casa contribuyó a convertir el parque en un espacio de uso más seguro. El solar tiene aproximadamente 5,20 m de ancho, una dimensión muy ajustada. A fin de maximizar sus dimensiones visuales, proyecté la planta baja lo más sencilla posible: una lámina lineal y estrecha que articula la sala de estar, los servicios y las escaleras. Hay una zona destinada a los padres, otra a los hijos y también una sala de música. Los materiales utilizados son el ladrillo y el acero.
|
600 |
1 |
4 |
|a Murcutt, Glenn
|9 98362
|
610 |
|
|
|a Casa Littlemore
|y 1984-1986
|z Australia
|9 104336
|
650 |
0 |
7 |
|2 VCAADU
|a Viviendas Unifamiliares
|9 4372
|
653 |
0 |
0 |
|a Viviendas Estrechas
|
773 |
0 |
|
|g No. 163/164 (2012), p. 154-177
|t El Croquis
|w (armpun)heme-0038
|x 0212-5633
|
856 |
|
|
|u https://biblio2.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=15a0539818ed45cd80efac9fb8ccef29
|y Descargar el artículo en pdf
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c AN
|
945 |
|
|
|d CLI CLI
|