|
|
|
|
LEADER |
01353nam a22003013i 4500 |
001 |
72691 |
003 |
armpun |
005 |
20240712152126.0 |
008 |
231207e1995 ag ||||fr|||| 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 8477747180
|
040 |
|
|
|a armpun
|
080 |
|
|
|a 801.9
|
100 |
1 |
|
|4 aut
|a Hamburger, Käte
|d 1896-1992
|9 6253
|
245 |
1 |
3 |
|a La lógica de la literatura
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Visor,
|c 1995.
|
300 |
|
|
|a 264 páginas;
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
|
|
|a Literatura y debate Crítico
|v 18
|
520 |
|
|
|a El reconocimiento de la importancia de este libro no ha hecho más que extenderse desde su primera edición en 1957. Hamburger ve en la literatura, como Hegel, «el arte en que el arte empieza a disolverse», y se propone esclarecer este rasgo mediante el estudio «del lenguaje que crea, no de sus creaciones». Con un estilo sobrio, sensato y accesible, logra arrojar luz sobre muchas de las propiedades esenciales de la obra literaria y, en particular, echa los cimientos de una nueva teoría de los géneros.
|
650 |
|
7 |
|2 lemb
|a Literatura
|9 3115
|
650 |
|
0 |
|a Filosofía de la literatura
|9 6222
|
650 |
|
7 |
|2 lemb
|a Estética literaria
|9 6198
|
942 |
|
|
|c LB
|
999 |
|
|
|c 72691
|d 265081
|
945 |
|
|
|c 1796
|d María Elena de la Cal
|