Descripción

¿Qué relación guarda la descripción con el saber y con la vida afectiva del sujeto del discurso? ¿De qué modo la descripción proyecta sobre el discurso una mirada y una forma de la sensibilidad? Los estudios sobre el discurso han otorgado escasa importancia a los pasajes descriptivos de los textos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Isabel Filinich
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01569am aa2200229i 44500
001 IDI-589677
008 30605s2011 ag d spa
020 |a 9789876783484 
100 |a María Isabel Filinich  |9 3080 
245 |a Descripción 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Eudeba,  |c 2011 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a ¿Qué relación guarda la descripción con el saber y con la vida afectiva del sujeto del discurso? ¿De qué modo la descripción proyecta sobre el discurso una mirada y una forma de la sensibilidad? Los estudios sobre el discurso han otorgado escasa importancia a los pasajes descriptivos de los textos; sin embargo, una reflexión sobre los mismos, como la que aquí se realiza, permite leerlos como la puesta en escena tanto de la actividad cognoscitiva como de la experiencia sensible de un sujeto cuya imagen toma cuerpo en su propio discurso. A la luz de una semiótica del discurso, que hoy se consagra a sentar las bases de la significación en la percepción, los momentos descriptivos pueden ser vistos como lugares privilegiados para comprender las diversas perspectivas desde las cuales se organiza la significación. 
650 0 |a Filosofía  |9 428 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/589677  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CRON CRON 
999 |c 72322  |d 264712