Enseñanza sin dogma

Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces. Han pasado 50 años desde su lúcida formulación y aún no se asume de manera cierta, aunque se declame repetida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Molina y Vedia
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01997am aa2200229i 44500
001 IDI-590006
008 30605s2021 ag d spa
020 |a 9789873410185 
100 |a Juan Molina y Vedia  |9 2755 
245 |a Enseñanza sin dogma 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b CP67,  |c 2021 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces. Han pasado 50 años desde su lúcida formulación y aún no se asume de manera cierta, aunque se declame repetidas veces, que la arquitectura está ligada a la comprensión de nuestro real problema regional e histórico como inicio para un conocimiento de lo universal. Que tiene que ser pensada para "el hombre común en su vida diaria". Que es indispensable la integración de conocimientos hoy aislados en materias encerradas en especialidades miopes (conocimientos que además se desactualizan con una rapidez nunca imaginada). Que se sigue permitiendo, y en muchos casos fomentando, la idea de que el dibujo es un fin en sí mismo y no el instrumento para llegar al hecho físico tangible: la obra. Que la arquitectura no es un objeto aislado sino que integra una circunstancia particular. Comparto y practico desde hace años esta manera de encarar la enseñanza de la arquitectura sin sujeción a dogmas con una mirada renovada y superadora de una enseñanza atada aún al lastre de un "academicismo meramente contemplativo, clasificatorio y neutro". 
650 7 |a Arquitectura  |9 249 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/590006  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CRON CRON 
999 |c 72044  |d 264434