De las aulas a los espacios globales para el aprendizaje

Los procesos educativos cada vez requieren asumir retos más complejos, puesto que el contexto digital y en continuo cambio en el que vivimos no siempre nos facilita la tarea. El contenido de este libro aborda, a cuatro manos y desde la doble perspectiva de la teoría y la práctica, todos aquellos asp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mercè Gisbert Cervera
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02257am aa2200229i 44500
001 IDI-590119
008 30605s2020 ag d spa
020 |a 9788418348280 
100 |a Mercè Gisbert Cervera  |9 2599 
245 |a De las aulas a los espacios globales para el aprendizaje 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Ediciones Octaedro,  |c 2020 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a Los procesos educativos cada vez requieren asumir retos más complejos, puesto que el contexto digital y en continuo cambio en el que vivimos no siempre nos facilita la tarea. El contenido de este libro aborda, a cuatro manos y desde la doble perspectiva de la teoría y la práctica, todos aquellos aspectos y ámbitos que deben considerarse a la hora de diseñar un proyecto educativo con una mirada global y proyectándose más allá de las paredes del aula gracias a las posibilidades de la tecnología digital.Es fundamental reconocer que la tecnología ha entrado de lleno en los procesos educativos, que ha venido para quedarse y que lo ha hecho como un elemento disruptivo que ha favorecido el hecho de tener que repensar tanto los procesos de enseñanza como los de aprendizaje. Procesos que no han de estar encaminados solo a la selección de herramientas, sino que requieren imaginar espacios formativos en los que se van a simultanear los escenarios analógicos y los digitales, y en donde los docentes tendrán que cambiar de rol y de perspectiva y los dicentes habrán de gestionar de otro modo sus procesos formativos.En la medida en la que la investigación y la innovación nos aporten evidencias sobre la realidad del papel de la tecnología en la educación, y las políticas públicas las tomen como base del proceso de toma de decisiones, podremos avanzar en la mejora y modernización de la educación. 
650 |a EDUCATION / Teaching Methods & Materials / General  |9 2157 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/590119  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CLI CLI 
999 |c 71931  |d 264321