Manejo Integral del paciente politraumatizado

En un entorno cada vez con mayores restricciones para el ejercicio de la cirugía, son importantes todos los esfuerzos encaminados a mejorar la calidad de atención del paciente politraumatizado pues benefician a éste y protegen al profesional encargado de atenderlo. Es conveniente recordar que el méd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pablo Rafael Ottolino Lavarte
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01343am aa2200229i 44500
001 IDI-590973
008 30605s2017 ag d spa
020 |a 9789806908499 
100 |a Pablo Rafael Ottolino Lavarte  |9 1499 
245 |a Manejo Integral del paciente politraumatizado 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Panamericana,  |c 2017 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a En un entorno cada vez con mayores restricciones para el ejercicio de la cirugía, son importantes todos los esfuerzos encaminados a mejorar la calidad de atención del paciente politraumatizado pues benefician a éste y protegen al profesional encargado de atenderlo. Es conveniente recordar que el médico de urgencias es responsable de la asistencia inicial del paciente que presente un trauma hasta el momento en el que se decide el traslado al ámbito de otra especialidad; en consecuencia, debe estar capacitado para enfrentar este tipo de situaciones. 
650 7 |a Medicina  |9 3103 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/590973  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CRON CRON 
999 |c 71085  |d 263475