Enfermería en prescripción

Desde la última mitad de siglo XX el descubrimiento de nuevos fármacos ha sido exponencial. Actualmente el arsenal terapéutico disponible a nivel hospitalario y en ámbitos comunitarios es inmenso y por esta razón es clave tener un conocimiento exhaustivo de los medicamentos que maneja cada profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Paz Pous de la Flor
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02323am aa2200229i 44500
001 IDI-722171
008 30605s2020 ag d spa
020 |a 9788490522844 
100 |a María Paz Pous de la Flor  |9 703 
245 |a Enfermería en prescripción 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2020 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a Desde la última mitad de siglo XX el descubrimiento de nuevos fármacos ha sido exponencial. Actualmente el arsenal terapéutico disponible a nivel hospitalario y en ámbitos comunitarios es inmenso y por esta razón es clave tener un conocimiento exhaustivo de los medicamentos que maneja cada profesional sanitario en su práctica diaria. De esta forma el riesgo asociado al uso y administración inadecuado de medicamentos puede mitigarse y la calidad de vida del paciente mejorarse. Es cierto que la administración e implementación de los nuevos fármacos debe estar sometida a un riguroso control para evitar daños potenciales a los pacientes. Por eso la intención de esta obra es de una parte fomentar el conocimiento de los distintos grupos terapéuticos de fármacos y de otra estudiar sus efectos adversos incompatibilidades e interacciones farmacológicas. En este aspecto el personal de enfermería juega un papel clave en la provisión de una atención sanitaria de calidad al ser el último eslabón de la cadena previo al paciente y debe por tanto conocer el uso y la segura administración de los fármacos para minimizar los riesgos y complicaciones que su uso puede conllevar. En esta obra también se presta atención a las repercusiones en el ámbito legal que pueden resultar de algunas actuaciones sanitarias que frecuente son debate jurídico tales como la prescripción de medicamentos por parte del personal de enfermería o los errores en la administración de fármacos. 
650 |a Ciencias Sociales  |x Enfermedades y problemas de salud  |9 193 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722171  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1099  |d Pablo López Liotti 
999 |c 70050  |d 262440