Principios de gestión sanitaria

La eficacia en la asistencia sanitaria no puede quedar disociada de la eficiencia en el empleo de los recursos escasos. Es una afirmación que todo el mundo comparte. Mientras el progreso técnico amplía sin cesar las posibilidades de la medicina, la economía pone un límite a su aplicación indiscrimin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Errasti, Francisco
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02269am aa2200241i 44500
001 IDI-722323
008 30605s1997 ag d spa
020 |a 9788499698137 
100 |a Errasti, Francisco  |9 598 
245 |a Principios de gestión sanitaria 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 1997 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a La eficacia en la asistencia sanitaria no puede quedar disociada de la eficiencia en el empleo de los recursos escasos. Es una afirmación que todo el mundo comparte. Mientras el progreso técnico amplía sin cesar las posibilidades de la medicina, la economía pone un límite a su aplicación indiscriminada. El médico debe ser el verdadero protagonista de una nueva cultura de la gestión sanitaria y sus conocimientos científico-técnicos, aplicables a las enfermedades, deben complementarse con una gestión activa e inteligente para conseguir lo mejor para un mayor número de pacientes. En este contexto, la economía de la salud puede prestar un importante servicio a las empresas sanitarias, en una estrecha conexión entre la medicina y la economía. El autor de este libro ha sabido ofrecer en un lenguaje asequible para todos, el panorama de los nuevos modos en que se están afrontando los problemas sanitarios desde un punto de vista empresarial. INDICE: La organización de los servicios sanitarios. La sanidad en Europa. Economía de la salud. El hospital como empresa de servicios. Contabilidad económico-financiera. Los costes hospitalarios. El producto y el proceso productivo en el hospital. Evaluación económica de la asistencia sanitaria. La calidad en la asistencia sanitaria. Comunicación e información en el hospital. La dirección por objetivos. Gestión de los recursos humanos. El marketing hospitalario. La planificación sanitaria.  
650 |a Administración  |9 599 
650 7 |a Medicina  |9 3103 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722323  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CRON CRON 
999 |c 69898  |d 262288