|
|
|
|
LEADER |
01615cam a22003257a 4500 |
001 |
83843 |
003 |
AR-EsUNPB |
005 |
20230425142940.0 |
007 |
ta |
008 |
050720s2002 ag d gr 001 0 spa |
999 |
|
|
|c 83843
|d 83843
|
020 |
|
|
|a 9875450596
|
040 |
|
|
|a AR-BaBN
|d AR-EsUNPB
|
082 |
0 |
|
|2 20
|a 330.982
|
100 |
1 |
|
|a Sevares, Julio
|9 11985
|
245 |
1 |
0 |
|a Por qué cayó la Argentina :
|b imposición, crisis y reciclaje del orden neoliberal /
|c Julio Sevares ; prólogo de Mario Rapoport.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Norma,
|c 2002.
|
300 |
|
|
|a 349 p. :
|b diagrs. ;
|c 21 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Biografías y Documentos
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 343-349.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción: una síntesis y algunas conclusiones -- 1. Imposición de un nuevo orden a sangre y fuego -- 2. La convertibilidad: apogeo y declinación -- 3. La Alianza: continuidad y derrumbe -- 4. La apertura comercial regresiva -- 5. La liberalización financiera -- 6. La concentración del poder económico -- 7. La cuestión fiscal -- 8. La entrega del patrimonio público -- 9. Las consecuencias sociales -- 10. Transformación y manipulación del Estado -- 11. Las bases políticas del orden neoliberal -- 12. 2002, año del reciclaje: el mismo orden con otro tipo de cambio -- Epílogo: sobre agendas y proyectos.
|
650 |
|
7 |
|a POLITICA ECONOMICA
|2 Unescot
|9 5122
|
650 |
|
7 |
|a ARGENTINA
|9 1506
|
650 |
|
7 |
|a RECESION ECONOMICA
|2 Unescot
|9 5429
|
650 |
|
4 |
|a NEOLIBERALISMO
|9 387
|
653 |
|
|
|a 1975-2002
|
700 |
1 |
|
|a Rapoport, Mario,
|d 1942-
|e prol.
|9 121
|
910 |
|
|
|a ca20180327
|c sf20180417
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|