Huasipungo /

"Pero Huasipungo sigue siendo considerada como su obra más significativa, desde el momento en que se inicia el ciclo de la llamada novela indigenista, presentando con firmes relieves al problema de la explotación del indio y haciendo a la raza autóctona protagonista de un drama que rebasa lo in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Icaza, Jorge, 1906-1978
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Losada, 1973.
Edición:9a. ed.
Colección:Biblioteca clásica y contemporánea ; 221.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01225cam a22003137a 4500
001 BUGAP-006218
003 AR-TrUNPB
005 20250506172852.0
007 ta
008 150818s1973 ag 000 1 spa d
040 |a AR-TrUNPB 
082 0 |a E863.083  |2 20 
100 1 |a Icaza, Jorge,   |d 1906-1978   |9 8275 
245 1 0 |a Huasipungo /   |c Jorge Icaza. 
250 |a 9a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Losada,   |c 1973. 
300 |a 201 p. 
490 0 |a Biblioteca clásica y contemporánea ;  |v 221. 
520 |a "Pero Huasipungo sigue siendo considerada como su obra más significativa, desde el momento en que se inicia el ciclo de la llamada novela indigenista, presentando con firmes relieves al problema de la explotación del indio y haciendo a la raza autóctona protagonista de un drama que rebasa lo individual y afronta, con hondo sentido humano, los conflictos colectivos". 
590 |a Corregido sf20250506 
650 4 |a LITERATURA ECUATORIANA  |9 8276 
650 4 |a NOVELAS SOCIALES  |9 488 
650 7 |a ECUADOR  |2 Unescot  |9 2792 
650 7 |a LITERATURA  |9 4285 
650 7 |a NOVELAS  |2 Unescot  |9 4705 
650 7 |a POBLACION INDIGENA  |9 5066 
910 |a MF010226  |c sf20250506 
942 |c REC  |2 ddc 
999 |c 29458  |d 29458