|
|
|
|
LEADER |
01537cam a22003017a 4500 |
001 |
BUGAP-025203 |
003 |
AR-TrUNPB |
005 |
20240830131138.0 |
007 |
ta |
008 |
150818s2000 sp | 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 8489715017
|
040 |
|
|
|a AR-TrUNPB
|
082 |
0 |
|
|a 863.083
|2 19
|
240 |
1 |
0 |
|a Lazarillo de Tormes
|
245 |
0 |
3 |
|a El lazarillo de Tormes /
|c Anónimo.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Alba,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a 78 .
|
490 |
0 |
|
|a Grandes obras de la literatura
|
520 |
|
|
|a "No se sabe con certeza la fecha de impresión de El Lazarillo de Tornes, pero no debió ser mucho antes de 1554, puesto que en ese año aparecieron tres ediciones. Existen discrepancias en cuanto a la autoría de la obra. Ninguna teoría es lo suficientemente esclarecedora, por lo que sigue sin conocerse la identidad del autor.Narrada en forma autobiográfica, como una epístola dirigida a un desconocido, va relatando la vida del protagonista de manera divertida, aderezada con chistes, juegos de palabras y anécdotas que reflejan la burla que hace el autor de la sociedad de su tiempo; todo ello con un estilo conciso, popular y ameno.Es una obra precursora de la novela picaresca que inicia la literatura de lo marginal y lo cotidiano".
|
590 |
|
|
|a Corregido sf20240830
|
650 |
|
7 |
|a ESPAÑA
|2 Unescot
|9 3061
|
650 |
|
7 |
|a LITERATURA
|9 4285
|
650 |
|
7 |
|a NOVELAS
|2 Unescot
|9 4705
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA ESPAÑOLA
|9 43
|
650 |
|
4 |
|a NOVELAS PICARESCAS
|9 405
|
910 |
|
|
|a AB140616
|b AB140616
|c sf20240830
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 13387
|d 13387
|