|
|
|
|
LEADER |
01631cam a22002772u 4500 |
001 |
LIBRI-000258 |
003 |
AR-CrUNPB |
005 |
20240829063320.0 |
007 |
ta |
008 |
170901s1987 ag r 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 97097
|d 97096
|
040 |
|
|
|a AR-CrUNPB
|
082 |
0 |
|
|a CFL/A868.44
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Verbitsky, Horacio
|
245 |
1 |
0 |
|a Civiles y militares :
|b memoria secreta de la transición /
|c Horacio Verbitsky.
|
250 |
|
|
|a 3 a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Contrapunto,
|c c1987.
|
300 |
|
|
|a 440 p. ;
|c 19 x 13 cm.
|
520 |
|
|
|a La reapertura de los juicios por violaciones a los derechos humanos durante la guerra sucia militar contra la sociedad argentina no ocurre en el vacío. Por el contrario, es la culminación de un complejo proceso político y social, cuyos antecedentes constituyen la sustancia de este libro. Su primera edición coincidió con el alzamiento carapintada y precedió por pocos días a la sanción de la obediencia debida. Nadie conoce estos pormenores mejor que Horacio Verbitsky, quien suma a una descollante labor de investigación periodística su desempeño como presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales. A su pedido, el juez Gabriel Cavallo declaró por primera vez en 2001 la inconstitucionalidad y la nulidad de las leyes de punto final y de obediencia debida, que luego ratificaron diversos tribunales y el Congreso de la Nación.
|
590 |
|
|
|a Registros migrados a formato MARC
|
650 |
|
7 |
|a LITERATURA
|9 4285
|
650 |
|
7 |
|a ENSAYO
|9 2955
|
650 |
|
7 |
|a ARGENTINA
|2 Unescot
|9 1506
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA ARGENTINA
|9 3
|
910 |
|
|
|a LDC20130128
|c RB20181002
|
942 |
|
|
|c FL
|2 ddc
|