|
|
|
|
LEADER |
01419cam a22002892u 4500 |
001 |
LIBRI-000374 |
003 |
AR-CrUNPB |
007 |
ta |
008 |
170901s1973 ag r 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-CrUNPB
|
082 |
0 |
|
|a FL/854.612/M.11
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Maquiavelo, Nicolás
|
700 |
1 |
|
|a Camisasca, Oscar
|e tr
|
245 |
1 |
3 |
|a El príncipe /
|c Nicolás Maquiavelo
|
255 |
|
|
|a 854.612
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Plus Ultra,
|c 1973
|
300 |
|
|
|a 189 p.
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca Universal ;
|v 21
|
520 |
|
|
|a Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad.
|
590 |
|
|
|a Registros migrados a formato MARC
|
650 |
|
7 |
|a LITERATURA
|9 4285
|
650 |
|
7 |
|a ITALIA
|2 Unescot
|9 3955
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA ITALIANA
|9 338
|
650 |
|
7 |
|a ENSAYO
|9 2955
|
942 |
|
|
|c BK
|
910 |
|
|
|a LC20150619
|
999 |
|
|
|c 97213
|d 97212
|