|
|
|
|
LEADER |
02315nam a22002654i 4500 |
001 |
2022081714090036 |
003 |
AR-RfUN |
005 |
20220823164953.0 |
008 |
220816s2015 sp |||||o|||||||| ||spa d |
040 |
|
|
|a AR-RfUN
|b spa
|c AR-RfUN
|e rda
|
100 |
1 |
|
|9 3264
|a Prósperi, Germán Osvaldo
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El poder y la vida en Michael Foucault y Gilles Deleuze
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires :
|b Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|c 2015
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a electrónico
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en línea
|b cr
|
500 |
|
|
|a X Jornadas de Investigación en Filosofía (Ensenada, 2015)
|
520 |
|
|
|a En el último capítulo de La volonté de savoir, Michel Foucault se dedica a mostrar la profunda transformación que experimenta el poder, en sus mecanismos y en su funcionamiento, durante los siglos XVII y XVIII. Ese poder, que se fundaba en el derecho del soberano de matar y dejar vivir, tiende a desplazarse y convertirse en un poder “…que se ejerce –según una fórmula cuya complejidad analizaremos a continuación– positivamente sobre la vida...” (Foucault, 1976: 180). El gran desafío consiste en pensar esta preposición: sobre. La preposición, utilizada por Foucault para describir la nueva configuración que caracteriza al poder a partir de los siglos XVII-XVIII, resulta (quizás a causa de una indeterminación en el pensamiento mismo de Foucault) problemática y compleja. Por su misma indeterminación, el sobre, que en principio debería explicar la relación entre el poder y la vida, necesita ser sopesado en profundidad. En lo que sigue, por lo tanto, intentaremos reconstruir las principales consideraciones de Foucault respecto a la relación problemática poder-vida. En un segundo momento, haremos referencia a ciertos aspectos de la filosofía de Gilles Deleuze y al modo en el que él piensa esta difícil relación. Consideramos que ambos pensamientos, más allá de sus diferencias, constituyen dos aspectos centrales –complementarios– de la ontología y la política contemporáneas.
|
650 |
|
7 |
|9 211
|a filosofia
|2 spines
|
650 |
|
4 |
|2 spines
|9 469
|a poder
|
650 |
|
7 |
|2 spines
|9 110
|a politica
|
692 |
|
|
|a MAD
|
856 |
|
|
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58459
|
942 |
|
|
|2 ddc
|n 0
|
999 |
|
|
|c 1690
|d 1690
|