Diseño social : ensayos sobre diseño social en la Argentina (2000-2018)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ledesma, María (autor)
Otros Autores: Nieto, María Laura (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2020
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Diseño social, buscando otras formas de definirlo
  • Volver normal lo excepcional. La innovación social en su madurez: formas de normalidad transformacional. El habitar colaborativo como ejemplo
  • "Diseño social" y Trabajo Social, hacia intereses y objetivos compartidos
  • Diseño social latinoamericano. Algunos elementos conformantes
  • Formación universitaria para el proyectar con la comunidad
  • Taller libre de proyecto social en el barrio 14 de Noviembre
  • Memorias visuales del territorio. Territorio visualizado en memoria y presente
  • Arquitectura, diseño y economía social sustentable
  • Perspectiva de género en la gestión universitaria: un baño sin distinción de género
  • Confluencias en torno a lo social del diseño: Jornadas sobre Diseño Social
  • Talleres de diseño en contextos de encierro
  • Diseño para quién. Experiencias educativas humanistas en los talleres proyectuales
  • Implicancias del territorio para pensar la innovación en diseño
  • El diseño como interventor político-social
  • Una estrategia de diseño para la innovación social: Contenido Neto
  • Todo diseño es social
  • Luminarias y reciclaje de plástico postconsumo
  • Un proyecto en conjunto con mujeres artesanas de la comunidad qom
  • Una manera de pensar
  • ¿Para qué y para quién?
  • Diseño como factor de cambio
  • Nosotrxs lxs otrxs
  • (Eso no es amor)
  • La Morcilla de la Cuesta
  • Mancha de Tinta: encuadernación artesanal e inclusiva
  • Activismo audiovisual: una mirada más allá del espejo
  • Activismo gráfico, entre lo real y lo virtual
  • La técnica de la plantilla y la calle como lugar de expresión
  • Murales en la calle
  • Un modo de estar en el mundo: Onaire colectivo gráfico
  • Taller de mapeo colectivo y mapas críticos