Hacia la hipertelevisión : los primeros síntomas de una nueva configuración del dispositivo televisivo

El texto propone un primer mapa de las transformaciones que ha sufrido la televisión desde la difusión de los nuevos medios interactivos. Si consideramos que las nuevas textualidades conviven con las tradicionales dentro de una misma ecología mediática, puede resultar pertinente analizar las contami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scolari, Carlos A. (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Perú : Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2008
Materias:
Acceso en línea:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2694422
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01560naa a22002534i 4500
001 2022092617380020
003 AR-RfUN
005 20241112181512.0
008 220926s2008 sp |||||o|||||||| ||spa d
040 |a AR-RfUN  |b spa  |c AR-RfUN  |e rda 
100 1 |a  Scolari, Carlos A.  |e autor  |9 33 
245 1 |a Hacia la hipertelevisión :  |b los primeros síntomas de una nueva configuración del dispositivo televisivo 
264 1 |a Perú :  |b Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social,  |c 2008 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a electrónico  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  |b nc 
500 |a Localización: Diálogos de la comunicación, ISSN 1813-9248, Nº 77, 2008 
520 3 |a El texto propone un primer mapa de las transformaciones que ha sufrido la televisión desde la difusión de los nuevos medios interactivos. Si consideramos que las nuevas textualidades conviven con las tradicionales dentro de una misma ecología mediática, puede resultar pertinente analizar las contaminaciones entre ellas. La televisión del siglo XXI le está hablando a un espectador formado en otras experiencias mediáticas, lo cual le obliga a modificar sus dispositivos gramaticales y narrativos. En el artículo se analizan algunos rasgos pertinentes de aquella que hemos dado en llamar hipertelevisión. 
650 7 |2 spines  |9 155  |a medios de comunicacion de masas 
650 4 |9 867  |a television 
692 |a MAD 
856 |u https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2694422 
942 |2 ddc  |n 0 
999 |c 1787  |d 1787