|
|
|
|
LEADER |
01915nam a22002654c 4500 |
001 |
2024052912230017 |
003 |
AR-RfUN |
005 |
20240628145135.0 |
008 |
240529s2023 ag |||||om||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-RfUN
|b spa
|c AR-RfUN
|e rda
|
100 |
1 |
|
|9 4153
|a Naconechney, Paula Cristabel
|e autor
|
245 |
1 |
|
|a SARA UNRaf
|b Sistema Argentino de Recursos Académicos
|
264 |
|
1 |
|a Rafaela
|b Universidad Nacional de Rafaela
|c 2023
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en línea
|b cr
|
502 |
|
|
|a Tesis de Licenciatura en Gestión de la Tecnología. Universidad Nacional de Rafaela, 2023
|
520 |
|
|
|a El objetivo general del presente trabajo es diseñar una aplicación móvil que facilite la gestión académica y mejore la experiencia de los usuarios brindando acceso a diferentes funcionalidades y servicios educativos de la universidad. Como objetivos específicos: realizar un relevamiento de las necesidades y expectativas de los usuarios de la aplicación, a través de encuestas, entrevistas y grupos de enfoque. Definir y priorizar las funcionalidades clave de la aplicación, basadas en los requerimientos funcionales y no funcionales identificados. Diseñar la interfaz gráfica de la aplicación, asegurando su usabilidad y accesibilidad. Integrar los productos digitales existentes de la universidad en la plataforma, como el campus virtual y el SIU Guaraní. Diseñar y desarrollar una versión prototipo de la aplicación, que permita validar las funcionalidades y la usabilidad con un grupo selecto de usuarios.
|
650 |
|
7 |
|2 spines
|9 330
|a tecnologia
|
650 |
|
4 |
|9 1262
|a educacion superior
|
692 |
|
|
|a GT
|
856 |
|
|
|u https://drive.google.com/file/d/1BEmYNhwUIkSZx8m-Ap6Gbbh6T8BAvNMa/view?usp=sharing
|
942 |
|
|
|2 ddc
|n 0
|
962 |
|
|
|a info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
|b info:eu-repo/semantics/publishedVersion
|
999 |
|
|
|c 2274
|d 2274
|