Mujeres de la comunicación 2 América Latina y el Caribe

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rodríguez, Clemencia (Editor ), Magallanes Blanco, Claudia (Editor ), Marroquín Parducci, Amparo (Editor ), Rincón, Omar (Editor )
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:Colección Mujeres en la comunicación
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04401nam a22006017c 4500
001 2025050717110056
003 AR-RfUN
005 20250507175330.0
008 250505s2023 cl |||||o|||||||| ||spa d
020 |a 9789588677781 
040 |a AR-RfUN  |b spa  |c AR-RfUN  |e rda 
100 1 |9 4427  |a Rodríguez, Clemencia  |e editor 
245 |a Mujeres de la comunicación 2  |b América Latina y el Caribe 
264 |a Bogotá  |b Friedrich-Ebert-Stiftung FES Comunicación  |c 2023 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  |b cr 
505 0 |a Pre-texto. Omar Rincón 
505 0 |a Introducción. Amparo Marroquín Parducci. Las condiciones de la creación intelectual [brevísimas reflexiones epistemológicas] 
505 0 |a Argentina: Claudia Laudano. Hackeo feminista del campo de la comunicación. Entrevista realizada por Julia Kratje 
505 0 |a Bolivia: Karina Herrera-Miller. La comunicación: ciencia y política de transformaciones. Texto de Alfonso Gumucio Dagron 
505 0 |a Colombia: Ana María Miralles. De los medios a las redes. En busca de la esfera pública de ciudadanos. Entrevista realizada por Esmeralda Hincapié Gómez 
505 0 |a Colombia: Amparo Cadavid Bringe. La comunicación desde la experiencia 
505 0 |a Colombia: Patricia Nieto. Periodismo y docencia desde la quietud y el silencio. Entrevista realizada por Lina Martínez y Víctor Casas 
505 0 |a Chile: Lorena Antezana Barrios. De pantallas y de audiencias 
505 0 |a Cuba: Hilda María Saladrigas. La investigación de la comunicación en cuba contada a través de una pionera. Texto de Beatriz Fonseca Muñoz 
505 0 |a Ecuador: Gissela Dávila Cobo. La comunicación me atrajo y ganó para el cambio. Entrevista realizada por Francisco Ordoñez 
505 0 |a El Salvador: Nathaly Guzmán. Las ficciones mediáticas del melodrama cinematográfico y televisivo como escaparates de la normalización social de los conflictos de género 
505 0 |a México: Yásnaya E. Aguilar gil. “La lucha anticapitalista tiene que hacerse también en internet”. Entrevista por Fernanda Suárez  
505 0 |a Nicaragua: Irene Agudelo. Indagando en la memoria no contada de Nicaragua. Texto de Anielka Ma. Pérez Picado 
505 0 |a Puerto Rico: Heidi Figueroa Sarriera. Tecnologías digitales y sentido de lo humano. Entrevista por Maximiliano Dueñas Guzmán y Marcia Pacheco García 
505 0 |a Uruguay: Rosario Sánchez Vilela. Crónica de una búsqueda en la frontera: representaciones, ficciones y política 
505 0 |a Brasil: Ana Carolina D. Escosteguy. Memórias afetivo-acadêmicas e rastros conceituais no caminho andado pelos estudos culturais  
505 0 |a Brasil: Silvia Borelli. Entrelugares da comunicação e da antropologia. Entrevista por Simone Luci Pereira e Maria Cláudia S. Paiva 
505 0 |a Perú-Estados Unidos: Jessica Retis. Migrar la mirada en contextos translocales: global latinxs.  
505 0 |a Colombia-Estados Unidos: Elizabeth Lozano. Postales de una travesía inconclusa 
505 0 |a Especial Caribe Introducción: Clemencia Rodríguez [Colombia-Estados Unidos]  
505 0 |a Colombia-Canadá: Pilar Riaño Alcalá. La memoria como experiencia transformadora de los sentidos políticos 
505 0 |a Jamaica – Estados Unidos. Catherine Amelia John-Camara: la negritud desde dos perspectivas distintas: un recorrido desde lo caribeño hasta lo afroamericano. 
505 0 |a Latinx – Estados Unidos Gabriela Raquel Rios sobre Sylvia Wynter: las representaciones sí importan: Sylvia Wynter y la sobrerrepresentación del hombre  
505 0 |a Jamaica – Estados Unidos Catherine Amelia John-Camara sobre Erna Brodber: intelectual orgánica caribeña: legado y desafíos de la obra de Erna Brodber. Texto de Catherine John-Camara 
650 4 |9 1254  |a comunicacion social 
650 7 |2 spines  |9 155  |a medios de comunicacion de masas 
650 7 |2 spines  |9 769  |a mujeres 
650 7 |2 unescot  |9 2642  |a feminismo 
692 |a MAD 
692 |a CREA 
700 1 |9 4428  |a Magallanes Blanco, Claudia  |e editor 
700 1 |9 4429  |a Marroquín Parducci, Amparo  |e editor 
700 1 |9 3884  |a Rincón, Omar  |e editor 
856 |u https://fescomunica.fes.de/mujeres-de-la-comunicacion.html  |y Colección Mujeres en la comunicación 
942 |2 ddc  |n 0 
999 |c 2458  |d 2458