Escribir textos científicos y académicos
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Fondo de Cultura Económica,
2015
|
Colección: | Educación y Pedagogía
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- La tarea de escribir. Interrogantes, creencias y necesidades acerca de la escritura: Respuestas a preguntas frecuentes sobre la escritura. "Y ahora hay que escribirlo...". La escritura en contextos de estudio. "¿Cómo es el texto que necesito escribir?". Los géneros académico-científicos. Preocupaciones y estrategias del que escribe. Aplicación de la teoría cognitiva de la escritura
- Procedimientos textuales ¿Cómo hacer para...?: Introducción: Las distintas organizaciones de un texto. Formular definiciones y ejemplificar. Modos de escribir una definición y de introducir ejemplos. Describir los materiales. Descripción de objetos concretos. Explicar un procedimiento. Descripción de procesos y de técnicas metodológicas. Explicar los marcos teóricos. Descripción de objetos teóricos. Precisar causas y efectos. Las explicaciones de causalidad. Relatar los antecedentes. Las narraciones académico-científicas. Defender la validez de un punto de vista. El desarrollo de argumentación
- Procedimiento de redacción. Fluidez y consistencia en la escritura. Construir los párrafos. Organización temática y concisión. Cómo dar fluidez y cohesión al texto
- Apéndices.