|
|
|
|
LEADER |
01100nab a22002055a 4500 |
001 |
1 |
003 |
AR-SjUBD |
005 |
20200228130854.0 |
008 |
041103t2001 ||| 00 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SjUBD
|c AR-SjUBD
|
900 |
|
|
|a Proyecto Huarpe
|b 6699
|c 6699
|d Proyecto Huarpe
|
944 |
|
|
|p AR
|
245 |
1 |
3 |
|a Un país ¿receptor? :
|b políticas migratorias nacionales /
|c por Susana Novick.
|
260 |
|
|
|a ,
|c 2001.
|
650 |
|
7 |
|a ARGENTINA
|x EMIGRACION E INMIGRACION
|9 176729
|
520 |
3 |
|
|a La temática migratoria, especialmente la trasocéanica y la proveniente desde países limítrofes- desde la década de 1970-, ha sido eje de la política de población en la Argentina. Hoy, con una decreciente tasa de fecundidad, el aumento constante de la población extranjera alcanza el porcentaje más bajo desde fines de siglo XIX- según el último censo de 1991-, se debería desistir en la formulación de políticas persecutorias y privilegiar aquellas que intenten retener a nuestra valiosa población joven.
|
100 |
1 |
|
|a Novick, Susana
|9 101915
|
300 |
|
|
|a p. 18-25
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ANA
|
999 |
|
|
|c 121800
|d 121800
|