|
|
|
|
LEADER |
01175nab a22002295a 4500 |
001 |
1 |
003 |
AR-SjUBD |
005 |
20200228130857.0 |
008 |
041103t2001 ||| 00 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SjUBD
|c AR-SjUBD
|
900 |
|
|
|a Proyecto Huarpe
|b 6699
|c 6699
|d Proyecto Huarpe
|
944 |
|
|
|p AR
|
245 |
1 |
3 |
|a El chivo expiatorio :
|b problemas de empleo /
|c por Alicia M. Maguid.
|
260 |
|
|
|a ,
|c 2001.
|
504 |
|
|
|a 8 refs.
|
504 |
|
|
|b 8 refs.
|
650 |
|
7 |
|a ARGENTINA
|x EMIGRACION E INMIGRACION
|9 176732
|
520 |
3 |
|
|a A partir de 1993, se produce en nuestro país un aumento notable y continuado de las tasas de desocupación y subocupación. Paralelamente, la cuestión migratoria se instala en los medios de difusión y en la opinión pública, acompañada por manifestaciones de tipo xenófobo que visualizan a los migrantes limítrofes y de Perú como una amenaza para los nativos en el mercado de trabajo. Sin ninguna base empírica, se intenta responsabilizar a los migrantes del aumento de la desocupación, de la pobreza y del deterioro de los servicios sociales.
|
100 |
1 |
|
|a Maguid, Alicia M.
|9 165815
|
300 |
|
|
|a p. 58-71
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ANA
|
999 |
|
|
|c 121803
|d 121803
|