|
|
|
|
LEADER |
01215nab a22002295a 4500 |
001 |
131 |
003 |
AR-SjUBD |
005 |
20200228131002.0 |
008 |
070523t2002 ||| 00 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SjUBD
|c AR-SjUBD
|
900 |
|
|
|a Proyecto Huarpe
|b 6699
|c 6699
|d Proyecto Huarpe
|
944 |
|
|
|p AR
|
245 |
1 |
0 |
|a Continuidad y cambio :
|b modelos de identificación /
|c por Graciela Infesta Domínguez.
|
260 |
|
|
|a ,
|c 2002.
|
504 |
|
|
|a 10 refs.
|
504 |
|
|
|b 10 refs.
|
650 |
|
7 |
|a ADOLESCENCIA
|9 176823
|
520 |
3 |
|
|a La desigualdad histórica entre el hombre y la mujer ha ido modificándose, dando lugar a nuevas actitudes de género de distinto tenor -estético, formal, sexual, etc.-, pero el pivot sobre el cual gira el cambio profundo está vinculado al desempeño de las distintas posiciones dentro del ámbito familiar. De la sensación actual y de cómo se imaginan en el futuro los adolescentes cumpliendo su próximo rol en la escala familiar trata este artículo, a partir de un trabajo de campo realizado sobre varones adolescentes y su comparación con un análogo en el género femenino.
|
100 |
1 |
|
|a Infesta Domínguez, Graciela
|9 165965
|
300 |
|
|
|a p. 16-27
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ANA
|
999 |
|
|
|c 121865
|d 121865
|