|
|
|
|
LEADER |
01813nam a22003617a 4500 |
003 |
AR-SjUCS |
005 |
20250215063845.0 |
007 |
ta |
008 |
220728t2018 ag a||||rm||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 157321
|d 157321
|
040 |
|
|
|a AR-SjUCS
|
082 |
0 |
4 |
|2 18a. ed. EN
|a CA 108 / S 912
|
100 |
1 |
|
|9 219335
|a Morel López, Fernando Jesús
|
245 |
0 |
0 |
|a Sustentabilidad de la pequeña empresa ante la caída de la actividad minera /
|c Fernando Jesús Morel López.
|
260 |
|
|
|a San Juan :
|b Universidad Nacional de San Juan - FACSO - Depto. Ciencias Económicas,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 105 h. :
|b il ;
|c 30 cm.
|
500 |
|
|
|a El presente material se encuentra disponible en Hemeroteca
|
502 |
|
|
|a Tesis Ciencias Económicas ( Cátedra: Actuación profesional) -- Universidad Nacional de San Juan, 2018.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía : h. 94
|
520 |
3 |
0 |
|a La actividad minera en la provincia de San Juan, fue uno de los puntos claves para el desarrollo de nuevas PyMES; pero lo que hay que tener en cuenta de este tipo de actividades es que no trasciende en le tiempo ya que no son perdurables, por motivo de su agotamiento al no ser recursos renovables, surgiendo como consecuencia la sustenatbilidad a futuro de las pequeñas empresas.
|
913 |
|
|
|d Ciencias Económicas
|f FACSO
|u Universidad Nacional de San Juan
|
944 |
|
|
|p AR
|x J
|
650 |
|
0 |
|a PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
|9 49847
|
653 |
|
|
|a LICITACIÓN
|
653 |
|
|
|a ANÁLISIS
|
653 |
|
|
|a ESTADOS CONTABLES
|
653 |
|
|
|a ÍNDICES
|
653 |
|
|
|a ADECUACIÓN
|
658 |
|
|
|a Ciencias Económicas ( Cátedra: Actuación profesional)
|
700 |
1 |
|
|a Daneri, Enrique
|e Director
|9 142799
|
700 |
1 |
|
|9 219336
|a García, María Isabel
|e Asesora metodológica
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c SEMI
|e 18a. ed. EN
|h CA 108 /
|i S 912
|6 CA_108_000000000000000_S_912
|
900 |
|
|
|d CRON CRON
|