Los sistemas de protección social, la redistribución y el crecimiento en América Latina /

Tras revisar el debate entre los méritos relativos del universalismo y de la focalización de la política social, este trabajo evalúa el estado actual y los retos de los sistemas de protección social en América Latina. Muestra la amplia, aunque todavía desigual, expansión de estos sistemas en la regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ocampo, José Antonio (Coautor), Gómez-Arteaga, Natalie
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2017.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01865nam a22003015a 4500
001 520
003 AR-SjUCS
005 20221129163337.0
008 180917t2017 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 18613  |d DANIELA VALERIA GIL 
944 |p AR 
041 |b ES 
245 1 4 |a Los sistemas de protección social, la redistribución y el crecimiento en América Latina /   |c José Antonio Ocampo y Natalie Gómez-Arteaga. 
260 |a ,   |c 2017. 
052 7 |a AMÉRICA LATINA 
650 7 |a AMÉRICA LATINA  |9 39601 
650 7 |a POLÍTICA SOCIAL  |9 9635 
650 0 |a SEGURIDAD SOCIAL  |9 31598 
650 7 |a RENTAS  |9 39602 
650 7 |a DESARROLLO ECONÓMICO  |9 39603 
520 3 |a Tras revisar el debate entre los méritos relativos del universalismo y de la focalización de la política social, este trabajo evalúa el estado actual y los retos de los sistemas de protección social en América Latina. Muestra la amplia, aunque todavía desigual, expansión de estos sistemas en la región entre 2003 y 2013. En particular, persisten desigualdades considerables en el acceso a la protección social por tipo de empleo y nivel de ingresos familiares. Las coberturas de los sistemas contributivos son bajas y, si bien las de los regímenes no contributivos se han expandido, en general sus prestaciones son reducidas. En este sentido, la incidencia del gasto social mediante transferencias directas es aún baja en comparación con los países desarrollados. El documento también muestra que la expansión de los sistemas de protección social ha contribuido más a la reducción de la pobreza que el crecimiento del producto interno bruto (PIB). 
100 0
700 1 |a Ocampo, José Antonio  |e Coautor  |9 39351 
700 1 |a Gómez-Arteaga, Natalie  |9 39604 
300 |a p.7 a 34 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51413  |d 51413