De Cabo Adams al Polo Sur.

Abarca la zona centro sur del Departamento Antártida Argentina, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Argentina. Ministerio de Defensa Nacional. Secretaría de Estado de Marina. Servicio de Hidrografía Naval
Formato: Mapa Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Servicio de Hidrografía Naval, 1962.
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01112neb a22002654a 4500
003 AR-BaIGN
005 20240419163648.0
008 230529s1962 ag ap b sr | r spa d
040 |a AR-BaIGN 
080 |a 912 (829.0) 
110 1 |9 5533  |a Argentina. Ministerio de Defensa Nacional. Secretaría de Estado de Marina.   |b Servicio de Hidrografía Naval  
245 1 0 |a De Cabo Adams al Polo Sur. 
250 |a 1a. ed. 
255 |a Escala 1:2.000.000.  |b Estereográfica Polar 
260 |a Buenos Aires :  |b Servicio de Hidrografía Naval,  |c 1962. 
300 |a 1 mapa náutico sobre 3 pliegos irregulares ;  |b color,  |c 103 x 55 cm. 
490 0 |v N ¨P¨2 
500 |a Unidad de Tareas 7.8. Primer vuelo argentino al Polo Sur. Capitán de Fragata Hermes N. Quijada - Enero 1962. Cartógrafo: Alfredo Fernández. 
520 2 |a Abarca la zona centro sur del Departamento Antártida Argentina, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 
650 7 |9 130  |a Cartografía  |2 unescot 
653 5 |a Isla Berkner  
653 5 |a Mar de Weddell 
653 5 |a Polo Sur 
942 |2 CDU  |c MP 
999 |c 58481  |d 58481