Encuentro Cono Sur

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Santiago : Programa Multidisciplinario para el Diálogo Social : Universidad de Chile, 2003.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03751nam a2200457 a 4500
001 00005349
003 2009 02 08
005 20241119131041.0
008 161003s2003 cl ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a IIGG  |c IIGG 
245 1 |a Encuentro Cono Sur 
250 |a 1a ed. 
260 |a Santiago :  |b Programa Multidisciplinario para el Diálogo Social :   |b Universidad de Chile,  |c 2003. 
300 |a 134 p. 
505 |a Introducción / Prof. Eduardo Morales -- Discurso Inaugural / Prof. Luis Rivero, Rector Universidad de Chile -- Primera Parte. Seminario Internacional: "Globalización y Mundo Laboral: Efectos en el diálogo social"- Capítulo 1. Ponencias - Sobre las megatendencias consensuales en América Latina -- Agustín Muños / Globalización y trabajo: efectos en el diálogo social -- Osvaldo Sunkel / Ejes del debate: Diálogo social en la Unión Europea -- María Luz Rodríguez Fernández / Ejes del debate: Diálogo social en Latinoamérica -- Oscar Ermida Uritarte Capítulo 2. Comentarios / Guillermo Campero -- El diálogo social: nuevas formas de contrato social / Malva Espinosa -- El diálogo social en Chile: trayectoria, desafíos y contenidos / David Bravo --Hacia una política de fomento del diálogo social. Debate. Documentos Anexos. /Eles del debate: Diálogo social en la Unión Europea -- María Luz Rodríguez Fernández / Ejes del debate: Diálogo social en Latinoamérica Capítulo 1. Oscar Ermida Uriarte Segunda Parte. Reunión de Universidades de la Red Académica para el Diálogo Social Capítulo 1. Recuento de Iniciativas de Diálogo Social en el Mundo Académico. Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina -- Héctor Palomita, Raúl Horacio Ojeda, Héctor Angélico / Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina -- Silvio Feldman / Universidad de Mar del Plata, Argentina -- María Estela Lanari / CEIL /PIETTE -- Julio Neffa / Universidad de Bolonia en Buenos Aires -- Susana Corradetti / Universidad de Castilla, L a Mancha, España -- María Luz Rodríguez / Universidad de la República, Uruguay -- Luis Bértola, Juan Raso, Marcos Supervielle / Universidad Estadual de Campinas, Brasil -- Ángela Carneiro de Araujo / Pontificia Universidad Católica de Perú -- Cecilia Garavito / Universidad de Chile -- Eduardo Morales Capítulo 2. La Promoción Institucional del Diálogo Social. Mensaje de la Organización Internacional del Trabajo -- Agustín Muñoz / Ampliación de la Redd Académica para el Diálogo Social -- Pedro Guglielmetti / Comentario -- María Luz Rodríguez / El diálogo social y la Red Académica en la Perspectiva de la OIT -- Eduardo Rodríguez / Propuesta conjunta de la delegación de universidades argentinas. Comentarios Generales / Propuesta de la Universidad de Chile / Comentarios Conclusivos / Fórmulas para nuevas adhesiones a la red / Cierre -- Eduardo Morales. 
650 |a AMÉRICA LATINA 
653 |a GLOBALIZACIÓN 
942 0 0 |c LIBRO  |2 z 
990 |a v0100005349 
990 |a v032009 02 08 
990 |a v04FC 
990 |a v05m 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v07FORD 
990 |a v10956-299-055-9 
990 |a v24Las memorias de la globalización. coloquio periodismo, memoria y derechos humanos 
990 |a v28González R., Gustavo, comp. 
990 |a v441a ed. 
990 |a v452003 
990 |a v47Escuela de Periodismo, Instituto de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile. Santiago 
990 |a v48CL 
990 |a v50es 
990 |a v52117 p. 
990 |a v59Colección Aníbal Ford 
990 |a v75Ford. GONm 
990 |a v76AGX 
990 |a v7720322 
990 |a v841 ej. 
990 |a v98AGX00005349 
990 |a v999Ignacio 
999 |c 103266  |d 103266