Genocidio en Argentina

Los delitos de lesa humanidad cometidos por el tándem cívico-militar produjeron la matanza de las víctimas y el control de la sociedad con el engaño y el terror. También, el dominio de los cuerpos de los excluidos sometidos a condiciones de existencia que llevan inexorablemente a su destrucción. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mántaras, Mirta
Otros Autores: Rozitchner, León (pról.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Cooperativa Chilavert, 2005.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03313aam a2200445 a 4500
001 000731454
003 IIGG
005 20231123000818.0
007 ta
008 090505s2005 ag gr 001 0 spa
015 |a AR-2005 
020 |a 9874398507 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e aacr 
043 |a s-ag--- 
044 |a ag  |c ar-c 
080 1 |a 343.4(82)"19"  |2 2004 
100 1 |a Mántaras, Mirta 
245 1 0 |a Genocidio en Argentina 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Cooperativa Chilavert,  |c 2005. 
300 |a 301 p. ;  |c 21 cm. 
504 |a Bibliografía: p. 281-294. 
505 2 |a Cap. 1: Primera batalla contra la impunidad: el juicio a las juntas militares -- Cap. 2: Segunda batalla contra la impunidad: la justicia universal -- Cap. 3: El delito de genocidio -- Cap. 4: Genocidio en Argentina: los autores -- Cap. 5: El pretexto: la guerrilla -- Cap. 6: Preparación del genocidio: la represión estatal -- Cap. 7: Asociación para cometer genocidio: los golpistas en acción -- Cap. 8: Preparación del genocidio: el plan del Ejército -- Cap. 9: Preparación para el genocidio: el enemigo interno -- Cap. 10: Ejecución del genocidio: el golpe de Estado -- Cap. 11: Ejecución del genocidio: el control de la población -- Cap. 12: Ejecución del genocidio: tortura y exterminio -- Cap. 13: Aplicación a ultranza del Reglamento de la muerte -- Cap. 14: La paradoja soldado militar-soldado enemigo -- Cap. 15: Ejecución del genocidio: solución final y captación ideológica -- Cap. 16: Ejecución del genocidio: la destrucción del patrimonio nacional -- Cap. 17: Ejecución del genocidio: la exclusión social. 
520 3 |a Los delitos de lesa humanidad cometidos por el tándem cívico-militar produjeron la matanza de las víctimas y el control de la sociedad con el engaño y el terror. También, el dominio de los cuerpos de los excluidos sometidos a condiciones de existencia que llevan inexorablemente a su destrucción. El genocidio se sostuvo con la acción de los golpistas de 1976 y después con el gobierno de Carlos Menem, la “cría del Proceso”, que completó los objetivos, produciendo bajo la democracia una aguda exclusión social que aun se mantiene. Aquí se demuestra que se perpetró genocidio con las armas y con el manejo de la economía, de lo que dan testimonio los desaparecidos y los excluidos sociales. A través de los documentos compilados queda al desnudo la deliberada intención de exterminar a todos aquellos que pudieran oponerse a sus designios.  |c (Descripción del editor). 
650 4 |a Crímenes contra la humanidad 
650 4 |a Personas desaparecidas (Represión política) 
650 4 |z Argentina  |y 1976-1983 
650 4 |z Argentina  |y 1976-1983 
651 4 |a Argentina  |x Historia  |y 1976-1983, Dictadura militar 
651 4 |a Argentina  |x Historia  |y 1976, Golpe de Estado 
700 1 |a Rozitchner, León  |e pról. 
930 1 |l BNA01  |m LIBRO  |6 01032427  |8 20150622  |f 11  |g 42513  |s 02  |n 000 
930 1 |l BNA01  |m LIBRO  |6 00865411  |8 20110912  |f 11  |s 02  |n 002 
942 |2 z  |c LIBRO 
956 |a GSL  |b 00  |c 20110916  |l BNA01  |h 0046 
956 |a GSL  |c 20130614  |l BNA01  |h 2003 
956 |a DSCOTT  |b 20  |c 20170123  |l BNA01  |h 1950 
956 |a DSCOTT  |b 20  |c 20170123  |l BNA01  |h 1950 
956 |a BATCH-UPD  |b 20  |c 20230905  |l BNA01  |h 1233 
999 |c 99103  |d 99103