Genocidio en Argentina
Los delitos de lesa humanidad cometidos por el tándem cívico-militar produjeron la matanza de las víctimas y el control de la sociedad con el engaño y el terror. También, el dominio de los cuerpos de los excluidos sometidos a condiciones de existencia que llevan inexorablemente a su destrucción. El...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Cooperativa Chilavert,
2005.
|
Edición: | 1a ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Cap. 1: Primera batalla contra la impunidad: el juicio a las juntas militares
- Cap. 2: Segunda batalla contra la impunidad: la justicia universal
- Cap. 3: El delito de genocidio
- Cap. 4: Genocidio en Argentina: los autores
- Cap. 5: El pretexto: la guerrilla
- Cap. 6: Preparación del genocidio: la represión estatal
- Cap. 7: Asociación para cometer genocidio: los golpistas en acción
- Cap. 8: Preparación del genocidio: el plan del Ejército
- Cap. 9: Preparación para el genocidio: el enemigo interno
- Cap. 10: Ejecución del genocidio: el golpe de Estado
- Cap. 11: Ejecución del genocidio: el control de la población
- Cap. 12: Ejecución del genocidio: tortura y exterminio
- Cap. 13: Aplicación a ultranza del Reglamento de la muerte
- Cap. 14: La paradoja soldado militar-soldado enemigo
- Cap. 15: Ejecución del genocidio: solución final y captación ideológica
- Cap. 16: Ejecución del genocidio: la destrucción del patrimonio nacional
- Cap. 17: Ejecución del genocidio: la exclusión social.