|
|
|
|
LEADER |
02549nam a2200289 4500 |
003 |
IIGG |
005 |
20240510162151.0 |
008 |
210428s2021 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-950-29-1898-3
|z 9789502918983
|
024 |
|
|
|a IIGG
|
040 |
|
|
|c IIGG
|
100 |
1 |
|
|a Tzeiman, Andrés
|
245 |
1 |
3 |
|a La fobia al Estado en América Latina :
|b reflexiones teórico-políticas sobre la dependencia y el desarrollo
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Instituto de Investigaciones Gino Germani,
|b CLACSO,
|c 2021
|
300 |
|
|
|a 141 p.
|
490 |
|
|
|a (Colección IIGG-CLACSO)
|
505 |
|
|
|a INTRODUCCIÓN -- 1. De fobias y destiempos -- PRIMERA PARTE: 2. El Estado en las discusiones sobre la dependencia y el desarrollo de los años sesenta y setenta en América Latina -- 2.1. El Estado en el ciclo económico -- 2. 1. A. El Estado como agente de política económica -- 2. 1. B. Celso Furtado: la presencia del Estado y las instituciones políticas en el análisis del desarrollo capitalista -- 2. 2. Entre el asalto y la destrucción: la clase trabajadora contra el Estado -- 2. 3. El Estado pensado desde la dominación y la “presencia de masas” -- 2. 4. Resonancias tardías del dependentismo: el Estado en el centro del debate -- 2. 5. Estado, dependencia y desarrollo en América Latina -- SEGUNDA PARTE: 3. Estado y desarrollo en el siglo XXI latinoamericano: entre el “neodesarrollismo” y el “buen vivir”-- 3. 1. Neodesarrollismo -- 3. 1. A. Globalización e institucionalismo: el neodesarrollismo como doctrina macroeconómica -- 3. 1. B. La crítica socialista del neodesarrollismo -- 3. 1. C. Indefiniciones conceptuales en torno al neodesarrollismo -- 3. 2. Buen vivir -- 3. 2. A. El buen vivir como crítica epistemológica radical, y como alternativa al desarrollo y el progreso propios de la modernidad -- 3. 2. B. Extractivismo, neo-extractivismo y “Estado compensador”-- 3. 2. C. Álvaro García Linera: una teoría de la práctica sobre el Estado y la transición en el siglo XXI latinoamericano -- 3. 3. A modo de cierre -- FINAL -- 4. Lecciones teórico-políticas de los procesos latinoamericanos en el siglo XXI.-
|
650 |
|
|
|a ESTADO
|
650 |
|
|
|a NEOLIBERALISMO
|
650 |
|
|
|a DESARROLLO
|
650 |
|
|
|a DESARROLLISMO
|
650 |
|
|
|a DEPENDENCIA
|
650 |
|
|
|a AMÉRICA LATINA
|
856 |
|
|
|u http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2021/04/La-fobia-al-Estado.pdf
|z Texto completo
|
856 |
|
|
|u http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2424
|z Acceso al repositorio
|
942 |
|
|
|2 z
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 90280
|d 90280
|