La economía del cuidado en comunidades del Altiplano de La Paz : volumen II
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
La Paz :
Remte,
2011
|
Colección: | (Cuaderno de Trabajo ;
16) |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- El contexto
- 2 La economía del Altiplano boliviano
- 2.1 La organización de la economía campesina: la teoría
- 2.2 La economía de Umala y Ancoraimes
- 2.3 Estrategias de vida en el Altiplano de La Paz
- 3. El rol del empoderamiento de la mujer en las decisiones familiares
- 3.1 Género y empoderamiento: la teoría
- 3.2 Comercialización y empoderamiento en el Altiplano de La Paz
- 3.3 Empoderamiento y estrategias de vida en el Altiplano de La Paz
- 4. La organización de la mano de obra familiar: la teoría
- 4.1 El trabajo de producción, reproducción y de cuidado
- 4.2 El trabajo de “cuidado”: la teoría
- 5. El cuidado en familias rurales
- 5.1 El cuidado en las familias del Altiplano de La Paz
- 5.2 La organización del cuidado en diferentes estrategias de vida
- 5.3 El cuidado como parte de organización del trabajo familiar
- 6. Identificando los factores que determinan la mayor democracia en la organización del cuidado
- 6.1 ¿Qué factores determinan la mayor participación del cónyuge varón en tareas de cuidado?
- 6.2 ¿Qué factores determinan que una madre pase más tiempo cuidando a sus hijos?
- 7. Conclusiones: Redefiniendo el cuidado de la familia en el Altiplano de La Paz
- Referencias
- Anexos
- Índice de cuadros