Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral /
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Médica Panamericana,
2009
|
Edición: | 1a. ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- 1. Crecimiento, desarrollo y formación de la oclusión – 2. Anatomía dental y aplicada – 3. Anatomía aplicada del tejido óseo – 4. Anatomía aplicada de los ligamentos – 5. Anatomía aplicada de la articulación temporomandibular – 6. Cinemática mandibular – 7. Cinemática mandibular a nivel de la articulación temporomandibular – 8. Aparato masticatorio – 9. Desoclusión – 10. Guía anterior y alineación tridimensional como factores de la desoclusión – 11. Relaciones interoclusales – 12. Relaciones intermaxilares – 13. Espacio libre interoclusal – 14. Oclusión mutuamente compartida – 15. Facetas – 16. Diagnóstico integral – 17. Inducción – 18. Modelos e introducción al montaje de modelos – 19. Técnica de registros y montaje de modelos – 20. Diagnóstico sobre modelos montados. Análisis de modelos de estudio – 21. Diagnóstico de disfunción temporomandibular – 22. Diagnóstico y planeamiento den prótesis implantoasisitidas
- 23. Armonización oclusal proyectada.