Praderas y lanares : producción ovina en alto nivel /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Minola, José
Otros Autores: Goyenechea, Jorge
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Montevideo : Hemisferio Sur, [s.f.]
Edición:[1a. ed.]
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • I.La lana
  • Histología de la piel
  • Principales funciones de la piel
  • Los folículos
  • Relación folículos secundarios
  • Folículos primarios
  • Glándulas anexas
  • Estructura de la fibra de lana
  • Capa cuticular
  • Capa cortical
  • Evolución del vellón
  • Médula
  • Propiedades físicas de la lana
  • Longitud de mecha
  • Densidad
  • Compacticidad
  • Resistencia
  • Extensibilidad
  • Elasticidad
  • Higroscopicidad
  • Estructura química de la lana
  • Plisado permanente
  • Procedimiento para evitar la retracción de las fibras
  • Daños causados por la radiación solar
  • Eliminación de impurezas vegetales
  • Lana procedente de animales sacrificados
  • Características del vellón
  • Tipo de mecha
  • Uniformidad
  • Tacto
  • Impureza de los vellones
  • Rendimiento al lavado
  • Defectos de los vellones
  • Finura atipica
  • Chilla
  • Fibras pigmentadas
  • Lanas quebradizas y débiles
  • Lana afieltrada y apelmazada
  • Coloraciones bacterianas
  • Dermatitis micótica
  • Coloraciones por sulfato de cobre
  • Manchas de alquitrán y pinturas
  • Manchas por fenotiazina
  • Puntas
  • Clasificación de la lana
  • Necesidad de clasificar
  • Tipos de lana producidos en el mundo
  • Bases para la clasificación
  • Diámetro y finura
  • Estimación del diámetro de la fibra
  • Calidad de la lana
  • Largo de mecha
  • Importancia del largo
  • Caracter
  • Importancia del carácter
  • Esquila
  • Sistemas de esquila
  • Distribución interna de un galpón de esquila
  • Comparsas
  • Nomina de personal necesario para la esquila
  • Esquila sin repasar
  • Manejo de los animales
  • Normas para realizar una mejor esquila y obtener el mayor premio por el lote de lana
  • Clasificación de los vellones
  • Clasificación en playa
  • Tirada del vellón
  • Desborde
  • Envellonado
  • Atado del vellón
  • Comercialización interna
  • Sistemas básicos de comercialización
  • Clasificación en barraca
  • Sexo
  • Edad
  • Tiempo de crecimiento
  • Procedencia
  • Calidad
  • Existencia de semillas
  • Factores que influencian la productividad
  • Modulo de crecimiento de la fibra de lana
  • Efecto de la luz y temperatura
  • Factores que influencian la producción de lana en un individuo
  • Factores que influencian la producción de lana en la majada
  • Efecto del plano nutritivo sobre el ritmo de crecimiento de la lana
  • II. Reproducción
  • Comportamiento sexual
  • Fallas de las borregas en tomar servicio
  • Causas de esterilidad en las hembras
  • Factores que afectan la fertilidad en los carneros
  • Fallas de los carneros en el servicio
  • Epoca de servicio
  • Duración de la gestación
  • Influencia de la nutrición sobre la gestación
  • Influencia de un bajo plano nutritivo durante el último tercio de la gestación
  • Toxemia de la preñez
  • Parto
  • III.Manejo
  • Mortalidad neonatal de corderos
  • Método de necropsias para la investigación de muertes neonatales en corderos - técnica de Mac Farlane
  • Características de las lesiones
  • Lactancia
  • Factores que afectan a la producción láctea
  • Señalada
  • Teniasis
  • Enterotoxemia
  • Pérdida de animales post esquila
  • Prácticas desarrolladas en nuestras condiciones y otras factibles de implantar
  • Destete
  • Recría
  • Determinación de la edad
  • Pérdidas anuales
  • Calendario mensual de trabajos a realizar en la majada
  • Los lanares y el agua
  • Selección
  • Disponibilidad de animales para la selección
  • Esquema del ritmo de reposición en una majada
  • Métodos de selección periodicidad selectiva
  • Selección en majadas generales
  • Heredabilidad de los distintos caracteres de la producción ovina
  • IV.Producción animal en praderas
  • Proceso diario de la producción animal a partir de la pastura
  • Factores que determinan la producción por animal
  • Valor nutritivo de la pastura
  • Hábito por pastoreo
  • Factores que influencian el tiempo de pastoreo
  • Efectos del pastoreo selectivo y la carga animal sobre la digestibilidad de la pastura
  • Producción por hectárea
  • Carga animal
  • Requerimientos nutritivos de la majada
  • V. Zona de producción
  • Argentina: Pradera pampeana,Patagonia, Mesopotamia, Centro y noreste
  • Australia
  • Producción de lana por estados.