El dieciocho brumario de Luis Bonaparte

La obra es un ejemplo básico de materialismo histórico, de análisis dialéctico de un proceso concreto. Escrita al calor de los sucesos, explica la concatenación interna del golpe de Estado que llevaron a cabo en Francia Luis Bonaparte y sus partidarios.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marx, Karl
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Pekín : Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1978.
Edición:1ra ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 00989nam a2200277Ia 4500
003 AR-LpoUNG
005 20240729114622.0
008 240722s1978||||cc |||||||||||||| ||spa||
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
082 0 |a 330 392die 
100 1 |a Marx, Karl 
245 1 3 |a El dieciocho brumario de Luis Bonaparte 
250 |a 1ra ed. 
260 |a Pekín :  |b Ediciones en Lenguas Extranjeras,  |c 1978. 
300 |a 155 p. 
520 |a La obra es un ejemplo básico de materialismo histórico, de análisis dialéctico de un proceso concreto. Escrita al calor de los sucesos, explica la concatenación interna del golpe de Estado que llevaron a cabo en Francia Luis Bonaparte y sus partidarios. 
650 4 |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |a CIENCIAS SOCIALES 
650 4 |a CONFLICTOS SOCIALES 
650 4 |a FRANCIA 
650 4 |a HISTORIA ECONOMICA 
650 4 |a LUCHA DE CLASES 
650 4 |a TEORIA POLITICA 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
942 |2 ddc  |c LIB 
999 |c 65572  |d 65572