Democracia, conflicto social y renovación de ideas : 1916 - 1930

<p>En este tomo se analizan las características del nuevo régimen, su relación con la cuestión federal, los problemas sociales evidenciados por el movimiento obrero de la época, la posibilidad de la conformación en la Argentina de un verdadero sistema de partidos, la profunda renovación políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Conjunto
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, 2000.
Edición:1ra. ed.
Colección:Nueva historia argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01406nac a22003490a 4500
001 PT10206
003 AR-LpoUNG
005 20210201004939.0
008 201001s2000||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9500713853 (O.C.)  |c $8.40 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 982 943v6 
100 1 |a Falcón, Ricardo  |e dir. 
245 1 0 |a Democracia, conflicto social y renovación de ideas :  |b 1916 - 1930 
250 |a 1ra. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Sudamericana,   |c 2000. 
300 |a 473 p. :  |b fot.  |a (10  |f Volúmenes)  |3 Impreso 
490 0 |a Nueva historia argentina 
520 |a <p>En este tomo se analizan las características del nuevo régimen, su relación con la cuestión federal, los problemas sociales evidenciados por el movimiento obrero de la época, la posibilidad de la conformación en la Argentina de un verdadero sistema de partidos, la profunda renovación político-cultural de la época, la aparición de las vanguardias literarias, una verdadera revolución en los medios de comunicación y las cuestione que se derivan de un acelerado desarrollo urbano.</p> 
650 4 |a ASPECTOS POLITICOS 
650 4 |a ELECCIONES 
650 4 |a SINDICATOS 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a TRABAJADORES 
650 4 |a UNIVERSIDADES 
650 4 |a VOTACION 
653 |a INSERCION 
905 |a 10206 
942 |c LIB 
999 |c 47981  |d 47981