La reforma constitucional frente al régimen político argentino

Este trabajo coloca el tema de la reforma constitucional en el cuadro del régimen demogrático argentino. Con ello se defiende la hipótesis de que el entendimiento de esa reforma no puede omitir el estudio de nuestro régimen político: las tradiciones históricas, las estructuras de autoridad formales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Botana, Natalio R.
Otros Autores: Mustapic, Ana María
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Instituto Torcuato Di Tella, 1988.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01206nam a22003250a 4500
001 PT10910
003 AR-LpoUNG
005 20210131232426.0
008 191001s1988||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 982.04 748ref 
100 1 |a Botana, Natalio R. 
245 1 3 |a La reforma constitucional frente al régimen político argentino 
260 |a Buenos Aires :   |b Instituto Torcuato Di Tella,   |c 1988. 
300 |a 73 p. :  |b tbls. 
520 |a Este trabajo coloca el tema de la reforma constitucional en el cuadro del régimen demogrático argentino. Con ello se defiende la hipótesis de que el entendimiento de esa reforma no puede omitir el estudio de nuestro régimen político: las tradiciones históricas, las estructuras de autoridad formales e informales y las intenciones de los actores y sus consecuencias. 
650 4 |a ASPECTOS POLITICOS 
650 4 |a CONSTITUCIONES 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a NACION 
650 4 |a PARTIDOS POLITICOS 
650 4 |a POBLACION 
650 4 |a POLITICA 
651 4 |a Argentina 
700 1 |a Mustapic, Ana María 
905 |a 10910 
942 |c LIB 
999 |c 15553  |d 15553