La filosofía de Marx

<p>Constituye un diálogo imaginario del autor con su maestro: muchas de sus tesis vuelven sobre las pistas inconclusas que dejó abiertas el althusserianismo. De todos modos, el texto no se agota en ese diálogo, ya que abre nuevos frentes de batalla teórica con un estilo de escritura sumamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balibar, Etienne
Otros Autores: Pons, Horacio (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Nueva Visión, 2000.
Edición:1ra. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01565nam a22003490a 4500
001 PT16239
003 AR-LpoUNG
005 20210131232702.0
008 191001s2000||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9506024006  |c $30.3 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 301 186fil 
100 1 |a Balibar, Etienne 
245 1 3 |a La filosofía de Marx 
250 |a 1ra. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Nueva Visión,   |c 2000. 
300 |a 144 p. :  |b gráfs., il., tbls. 
520 |a <p>Constituye un diálogo imaginario del autor con su maestro: muchas de sus tesis vuelven sobre las pistas inconclusas que dejó abiertas el althusserianismo. De todos modos, el texto no se agota en ese diálogo, ya que abre nuevos frentes de batalla teórica con un estilo de escritura sumamente sencillo y pedagógico, que aun incorpora tablas cronológicas y apéndices con fragmentos biográficos de los principales marxistas del siglo XX. Pero si en gran medida Balibar vuelve sobre los pasos olvidados del maestro en este último libro, al mismo tiempo abre el juego a otras tradiciones marxistas hasta ayer rechazadas por el althusserianismo.</p> 
650 4 |a CLASES SOCIALES 
650 4 |a CONCIENCIA DE CLASE 
650 4 |a CONFLICTOS SOCIALES 
650 4 |a CREENCIA 
650 4 |a IDEOLOGIAS POLITICAS 
650 4 |a LUCHA DE CLASES 
650 4 |a RELACIONES ENTRE GRUPOS 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
700 1 |a Pons, Horacio  |e tr. 
905 |a 16239 
942 |c LIB 
999 |c 16932  |d 16932