|
|
|
|
LEADER |
01779nam a22003370a 4500 |
001 |
PT21843 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131233031.0 |
008 |
191001s2001||||ag |||||||||||||||||spa d |
020 |
|
|
|a 9506980977
|c $55
|
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 378.101 2 588aut
|
100 |
1 |
|
|a Godoy, Juan Adolfo
|
245 |
1 |
3 |
|a La autonomía universitaria en jaque :
|b su necesaria reparación desde una perspectiva constitucional
|
260 |
|
|
|a Paraná :
|b Universidad Nacional de Entre Ríos,
|c 2001.
|
300 |
|
|
|a 265 p. :
|b tbls.
|
520 |
|
|
|a Analiza el cercenamiento paulatino de la autonomía universitaria antes y después de sancionada la Ley de Educación Superior N§ 24.521 (1995). La autonomía aparece enfocada desde sus raíces históricas, analizada en sentido amplio como facultad compartida por municipios, provincias universidades y presentada en el caso de la universidad argentina como una facultad que institucionalmente o de hecho está jaqueada. Apoyándose en la Constitución Nacional y en la legislación vigente el autor propone la reparación inmediata de estas limitaciones y del espíritu reglamentarista de la Ley de Educación Superior. Realiza una minuciosa recolección de distintas líneas doctrinarias y jurídicas, y enfatiza que la realidad es modificable y que la libertad de pensamiento que garantiza la autonomía universitaria no se puede cercenar.
|
650 |
|
4 |
|a ANALISIS HISTORICO
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a ASPECTOS JURIDICOS
|
650 |
|
4 |
|a ASPECTOS POLITICOS
|
650 |
|
4 |
|a DERECHO A LA EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA SUPERIOR
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
650 |
|
4 |
|a UNIVERSIDADES
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
905 |
|
|
|a 21843
|
942 |
|
|
|c LSALA
|
999 |
|
|
|c 18830
|d 18830
|