|
|
|
|
LEADER |
01469nam a22003490a 4500 |
001 |
PT21930 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131233039.0 |
008 |
191001s1986||||pe |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a pe
|
082 |
0 |
|
|a 324.3 193mov
|
100 |
1 |
|
|a Ballón Echegaray, Eduardo
|e ed.
|
245 |
1 |
0 |
|a Movimientos sociales y democracia :
|b la fundación de un nuevo orden
|
260 |
|
|
|a Lima :
|b DESCO,
|c noviembre 1986.
|
300 |
|
|
|a 253 p. :
|b tbls.
|
520 |
|
|
|a Este trabajo presenta una crítica de los estudios políticos en Perú en las últimas décadas, donde el sistema democrático logra afianzarse, y sostiene que el panorama está signado por la ausencia de trabajos serios sobre temas fundamentales, o por un abordaje basado en marcos conceptuales y teóricos inapropiados; esto es consecuencia de una excesiva politización. Un hecho llamativo, porque si algo caracteriza la realidad política del Perú es precisamente su carácter poco previsible, indicativo de la autonomía de la política.
|
650 |
|
4 |
|a ASPECTOS POLITICOS
|
650 |
|
4 |
|a ASPECTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a DEMOCRACIA
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a ORGANIZACIONES FEMENINAS
|
650 |
|
4 |
|a PERU
|
651 |
|
4 |
|a Perú
|
700 |
1 |
|
|a Barrig, Maruja
|
700 |
1 |
|
|a Nieto Montesinos, Jorge
|
700 |
1 |
|
|a Renique, José Luis
|
700 |
1 |
|
|a Tovar, Teresa
|
905 |
|
|
|a 21930
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 18872
|d 18872
|