Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling

Ensayo filosófico donde luego del análisis de las diferencias de las filosofías de Fichte y Schelling, marca las diferencias entre la concepción trascendental y la concepción especulativa. Expone su visión de una nueva fundamentación de la filosofía que prograsivamente habría de alcanzar formas de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Tecnos, 1990.
Colección:Clásicos del pensamiento ; no.71
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01084nam a22002770a 4500
001 PT22719
003 AR-LpoUNG
005 20210201010601.0
008 201001s1990||||sp |||||||||||||||||spa d
020 |a 843091837X  |c $70 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a sp  
082 0 |a 141.6 462dif 
100 1 |a Hegel, Georg Wilhelm Friedrich 
245 1 0 |a Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling 
260 |a Madrid :   |b Tecnos,   |c 1990. 
300 |a 170 p. :  |b tbls.  |3 Impreso 
490 0 |a Clásicos del pensamiento ;  |v no.71 
520 |a Ensayo filosófico donde luego del análisis de las diferencias de las filosofías de Fichte y Schelling, marca las diferencias entre la concepción trascendental y la concepción especulativa. Expone su visión de una nueva fundamentación de la filosofía que prograsivamente habría de alcanzar formas de expresión cada vez más elaboradas. 
650 4 |a ETICA 
650 4 |a FILOSOFIA 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
905 |a 22719 
942 |c LIB 
999 |c 51930  |d 51930