Estrategias en gestión cultural

Constituye una muestra de la reflexión y las actividades que tienen lugar en las universidades argentinas bajo el objetivo explícito de movilizar sus capacidades para asumir un papel activo en los procesos de desarrollo y en la reconstrucción del tejido social.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olmos, Héctor Ariel
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01287naa a22003490a 4500
001 PT25925
003 AR-LpoUNG
005 20210525161416.0
008 191001s2004||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 378.155 978uni 
100 1 |a Olmos, Héctor Ariel 
245 1 0 |a Estrategias en gestión cultural 
300 |a p. 143-151 :  |b tbls. 
520 |a Constituye una muestra de la reflexión y las actividades que tienen lugar en las universidades argentinas bajo el objetivo explícito de movilizar sus capacidades para asumir un papel activo en los procesos de desarrollo y en la reconstrucción del tejido social. 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a CAMBIO TECNOLOGICO 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a DESCENTRALIZACION 
650 4 |a INVESTIGACION 
650 4 |a POLITICA EDUCATIVA 
650 4 |a POLITICA TECNOLOGICA 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
650 4 |a UNIVERSIDADES 
651 4 |a Argentina 
773 0 |0 19734  |9 32982  |a Pugliese, Juan Carlos  |b 1§ edición  |d Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2004.  |o 00028461  |t Universidad, sociedad y producción  |w (AR-LpoUNG)PT25749 
905 |a 25925 
942 |c ALIB 
999 |c 24021  |d 24021