|
|
|
|
LEADER |
01562nam a22002890a 4500 |
001 |
PT3114 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131231124.0 |
008 |
191001suuuu||||sp |||||||||||||||||spa d |
020 |
|
|
|a 842062571X
|c $10
|
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a sp
|
082 |
0 |
|
|a 330.122 895ca
|
100 |
1 |
|
|a Przeworski, Adam
|
245 |
1 |
0 |
|a Capitalismo y socialdemocracia
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Alianza,
|c s.f.
|
300 |
|
|
|a 293 p. :
|b tbls.
|
520 |
|
|
|a El tema central de esta obra puede resumirse con los siguientes interrogantes: ¿debe librarse la lucha por el socialismo al margen de las instituciones establecidas o por el contrario ha de realizarse a través de la democracia representativa y por medios electorales?, ¿es la clase trabajadora el único agente de transformación al servicio del socialismo o cabe confiar también en el apoyo de otras clases sociales?, ¿cabe apostar por las reformas y las mejoras parciales o es preciso dedicar todos los esfuerzos y energías a la total abolición del capitalismo?. El autor plantea esas cuestiones de forma rigurosa mediante la aplicación de modelos abstractos de estructura política y económica, ilustrándolos con acontecimientos históricos y reconstruyendo el desarrollo de las estrategias socialistas desde mediados del siglo XIX.
|
650 |
|
4 |
|a COLECTIVISMO
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|
650 |
|
4 |
|a MODOS DE PRODUCCION
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS DE MERCADO
|
651 |
|
4 |
|a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS
|
905 |
|
|
|a 3114
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 8184
|d 8184
|