|
|
|
|
LEADER |
01723nam a22003850a 4500 |
001 |
PT3472 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20241219130804.0 |
008 |
191001s1992||||ag |||||||||||||||||spa d |
020 |
|
|
|a 9505002831
|c $91.11
|
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 253 379mov
|
100 |
1 |
|
|a Martín, José Pablo
|
245 |
1 |
3 |
|a El movimiento de sacerdotes para el tercer mundo :
|b un debate argentino
|
250 |
|
|
|a 1ra. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Guadalupe,
|c 1992.
|
300 |
|
|
|a 317 p. :
|b gráfs.
|
520 |
|
|
|a El desarrollo del texto es el siguiente: tres capítulos introductorios presentarán el marco de la investigación. El primero sobre las personas, tenderá a determinar los sujetos reales cuyas ideas van a ser investigadas. El segundo, estudiará las instituciones a las que estas personas pertenecieron o con las que se relacionaron, buscando especialmente determinar la forma social del movimiento. El tercero, sobre los acontecimientos históricos en cuyo contexto se expresó el debate de ideas, en la doble forma de una cronología y de un esbozo de periodización. Otras dos partes complementarán esta distribución. Un exámen de la bibliografía disponible sobre el tema; y una presentación del método con el que se abordará esta historia de las ideas.
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a CLERO
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
650 |
|
4 |
|a FUERZAS ARMADAS
|
650 |
|
4 |
|a IDEOLOGIAS
|
650 |
|
4 |
|a IGLESIA
|
650 |
|
4 |
|a PARTICIPACION SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a PARTIDOS POLITICOS
|
650 |
|
4 |
|a PENSAMIENTO
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a REVOLUCION
|
905 |
|
|
|a 3472
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 9950
|d 9950
|