La política social en los tiempos del cólera

El objetivo de este trabajo es mostrar las brechas entre los programas y la situación social, y plantear algunos ejes por los que debería transitar las decisiones políticas a instrumentar. En la primera parte del documento se señalan los efectos sociales de la crisis y la política de ajuste. En la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bustelo, Eduardo S.
Otros Autores: Minujín, Alberto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : UNICEF, 1991.
Edición:1ra. ed.
Colección:Documento de trabajo ; no.7
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01446nam a22003610a 4500
001 PT4962
003 AR-LpoUNG
005 20210201010711.0
008 201001s1991||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 362.5 976pol 
100 1 |a Bustelo, Eduardo S. 
245 1 3 |a La política social en los tiempos del cólera 
250 |a 1ra. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b UNICEF,   |c 1991. 
300 |a 37 p. :  |b tbls.  |3 Impreso 
490 0 |a Documento de trabajo ;  |v no.7 
520 |a El objetivo de este trabajo es mostrar las brechas entre los programas y la situación social, y plantear algunos ejes por los que debería transitar las decisiones políticas a instrumentar. En la primera parte del documento se señalan los efectos sociales de la crisis y la política de ajuste. En la segunda, se analizan algunas iniciativas que se estan implementando para enfrentar la crisis. En la última parte se reflexiona sobre algunos puntos cuyo tratamiento pareciera insoslayable en la lucha por superar la pobreza. 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a DISTRIBUCION DEL INGRESO 
650 4 |a EMPOBRECIMIENTO 
650 4 |a INGRESO MINIMO 
650 4 |a JUSTICIA SOCIAL 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a POLITICA SOCIAL 
650 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
651 4 |a Argentina 
700 1 |a Minujín, Alberto 
905 |a 4962 
942 |c LSALA 
999 |c 52383  |d 52383