Historias del PRT-ERP : (1961-1973)

Gaviotas Blindadas es una trilogía que refleja la historia del PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo). Con una mirada fresca pero comprometida, se recorren los acontecimientos históricos más importantes de las últimas décadas, desde las primeras luc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Getino, Aldo
Otros Autores: Lagar, Laura, Neri, Omar, Simoncini, Mónica, Vazquez, Susana
Formato: Video DVD
Lenguaje:Español
Publicado: [Buenos Aires] : Mascaró, 2006.
Materias:
DVD
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02879ngm a22005050a 4500
001 PT58494
003 AR-LpoUNG
005 20210202000123.0
007 vd cvaizq
008 191001s2006||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 303.64 394v1 
100 1 |a Getino, Aldo 
245 1 0 |a Historias del PRT-ERP :  |b (1961-1973) 
260 |a [Buenos Aires] :   |b Mascaró,   |c 2006. 
300 |a DVD (90 min.) : son., col., byn  
505 0 |a Hecha en 2006. Subtítulos en inglés e italiano. Producción: Mascaró, cine americano. Investigación, guión, producción y realización: Aldo Getino, Laura Lagar, Mónica Simoncini, Omar Neri y Susana Vázquez. 
520 |a Gaviotas Blindadas es una trilogía que refleja la historia del PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo). Con una mirada fresca pero comprometida, se recorren los acontecimientos históricos más importantes de las últimas décadas, desde las primeras luchas en Santiago del Estero y Tucumán hasta la participación de los internacionalistas en Nicaragua a fines de los años 70. Refleja la más grande experiencia de un partido revolucionario desarrollado en la Argentina, a la luz del marxismo-leninismo, que luchó para arrebatarle el poder a la burguesía y cambiar las estructuras políticas, sociales, culturales, económicas y morales. En esta primera parte, el documental refleja los primeros 12 años de trabajo político en la Argentina del PRT junto con los hacheros santiagueños y de la zafra azucarera en Tucumán, con el proletariado en las grandes fábricas, la lucha en los frentes sindicales, culturales, antiimperialistas y legales, como así también la valiosa tarea de prensa, tanto legal como clandestina. El nombre está inspirado en una revista de circulación interna que los presos de PRT en la cárcel de Rawson publicaban clandestinamente. Y es finalmente esta idea, tomada a su vez del poema "La rosa blindada" de Raúl González Tuñón, la que atraviesa el relato de esta película: la belleza y la poesía de la vida, pero armada para pelear por ella. 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a ASPECTOS POLITICOS 
650 4 |a DICTADURA 
650 4 |a GOLPES DE ESTADO 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |a IMPERIALISMO 
650 4 |a MOVIMIENTOS OBREROS 
650 4 |a PRISIONEROS 
650 4 |a PRISIONES 
650 4 |a REVOLUCION 
650 4 |a SINDICALISMO 
650 4 |a SOCIALISMO 
650 4 |a TRABAJADORES 
653 |a CINE ARGENTINO 
653 |a DOCUMENTALES 
653 |a DVD 
653 |a TERRORISMO DE ESTADO  
653 |a VIDEOS 
700 1 |a Lagar, Laura 
700 1 |a Neri, Omar 
700 1 |a Simoncini, Mónica 
700 1 |a Vazquez, Susana 
905 |a 58494 
942 |c DVD 
999 |c 54160  |d 54160