|
|
|
|
LEADER |
01757cam a2200301 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s2012 ag |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 12444
|d 12444
|
020 |
|
|
|a 9789871826056
|
040 |
|
|
|a UCES
|
082 |
|
|
|a 361.25
|
100 |
1 |
|
|a Kliksberg, Bernardo
|9 1965
|
245 |
1 |
0 |
|a Emprendedores sociales :
|b los que hacen la diferencia /
|c Bernardo Kliksberg.
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Temas,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 190 p.
|
500 |
|
|
|a Basado en la experiencia que la Fundación Cláritas realiza desde 2007 a través de su Escuela de Emprendedores Sociales.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo, por el Dr. Alberto Barlocci Presidente de la Fundación Clarias -- Emprendedores sociales: I. Los desafíos abiertos -- II. La disparada de las desigualdades -- III. ¿Qué causó la crisis? -- IV. El rol de los emprendedores sociales -- V. ¿Qué es un emprendedor social? -- VI. ¿Qué hace un emprendedor social? -- VII. ¿Qué competencias debe tener el emprendedor social? -- VIII. Creando valor a través de las alianzas estratégicas -- IX. Problemas estratégicos en formación de emprendedores sociales -- X. ¿Dónde enseñar emprendedurismo social? -- XI. ¿Cómo formar emprendedores sociales en América Latina? -- XII. Un currículum tentativo para formar emprendedores sociales -- XIII. Una nota final -- Apéndices: El capital social y la cultura Caso Cláritas: Formar para transformar.
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA SOCIAL
|9 1793
|
650 |
|
4 |
|a CAPACITACION
|9 797
|
650 |
|
4 |
|a EMPRENDEDORES
|9 15479
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO SOCIAL
|9 3810
|
650 |
|
4 |
|a BIENESTAR SOCIAL
|9 3861
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD SOCIAL
|9 8638
|
650 |
|
4 |
|a PROBLEMAS SOCIALES
|9 8526
|
651 |
|
4 |
|9 34
|a AMERICA LATINA
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b ed.
|