|
|
|
|
LEADER |
02012cam a2200325 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s1963 mx |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 13170
|d 13170
|
040 |
|
|
|a UCES
|
082 |
|
|
|a 320.531
|
100 |
1 |
|
|a Cole, George Douglas Howard
|d 1889-1959
|9 1054
|
245 |
1 |
0 |
|a Historia del pensamiento socialista.
|n II :
|b marxismo y anarquismo (1850-1890) /
|c George Douglas Howard Cole.
|
250 |
|
|
|a 2da ed.
|
260 |
|
|
|a México, D. F. :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 1963.
|
300 |
|
|
|a 439 p.
|
490 |
1 |
|
|a Sección de Obras de Sociología
|
500 |
|
|
|a Traducido por Rubén Landa.
|
505 |
0 |
|
|a Figuras principales -- Prólogo -- 1. Introducción: el socialismo después de 1848 -- 2. El socialismo alemán en la década de 1850: Rodbertusy Marlo -- 3. Los comienzos del socialismo en Rusia: Belinsky, Herzen y Chernyshevsky -- 4. El socialismo belga en la década de 1850: Colins, Kats y de Keyser -- 5. Lassalle -- 6. La Primera Internacional en la década de 1860 -- 7. La Comuna de París -- 8. Decadencia y fin de la Primera Internacional -- 9. Bakunin -- 10. El socialismo alemán después de Lassalle. Los "Socialistas cristianos" y los "Socialistas de Estado". El kulturkampf y las leyes antisocialistas -- 11. Marx y Engels. Das Kapital y el AntiDuhring -- 12. Anarquistas y anarcocomunistas. Kropotkin -- 13. El socialismo norteamericano en la segunda mitad del siglo XIX. Henry George y Daniel de León -- 14. El renacimiento del socialismo británico. William Morris -- 15. El socialismo a principios de la década de 1890. Conclusión -- Bibliografía seleccionada -- Índice de nombres.
|
650 |
|
4 |
|9 3358
|a CIENCIA POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a COMUNISMO
|9 1038
|
650 |
|
4 |
|a Anarquismo
|9 1182
|
650 |
|
4 |
|a IDEOLOGIAS POLITICAS
|9 3776
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|9 26
|
650 |
|
4 |
|a SOCIALISMO
|9 47
|
650 |
|
4 |
|9 3358
|a CIENCIA POLITICA
|
650 |
|
4 |
|9 41
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|9 852
|a MARXISMO
|
830 |
|
0 |
|a Sección de Obras de Sociología
|9 818
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b REVISO LU
|